
Con la caída de las hojas llega una de las celebraciones más tradicionales de Cataluña, la Castañada. Y, como dice el refrán catalán, “por Todos Santos, ¡castañas y panellets!”. Estos últimos son, sin duda, uno de los productos estrella de finales de octubre. Los panellets son un dulce tradicional de Cataluña, Valencia y las Islas Baleares. La base más característica y originaria de este dulce es aquella en la que se mezcla almendras crudas molidas y azúcar. Pero, con los años, la receta ha ido evolucionando, introduciendo en la mezcla tubérculos como por ejemplo la patata o el boniato. Para celebrar la Castañada, proponemos una receta de panellets con un producto de temporada caracterizado por su alto contenido nutritivo y provitamina A: el boniato (también conocido como batata). Toma nota, empezamos!
Ingredients
- 250 g boniato
- 250 g almendras crudas
- 150 g azúcar
- 75 g piñones
- 1 limón
- 1 huevo
Instruccions
- Para empezar, hornearemos el boniato durante 40 minutos a 180 grados hasta que esté tierno (el tiempo dependerá del tamaño del boniato y las características de cada horno).
- Una vez el boniato se ha enfriado, le quitamos la piel cuidadosamente y lo chafamos con un tenedor.
- A continuación, añadimos a la masa de boniato las almendras crudas molidas y la ralladura de un limón. Con un tenedor mezclamos toda la masa hasta que quede muy uniforme. Importante: no tenemos que remover de manera excesiva, sino, ¡la masa se ablandará y esto complicará la preparación de los panellets!
- Con la mezcla preparada es el momento de ir cogiendo trocitos de la masa haciendo pequeñas bolas. A continuación, las pasamos por clara de huevo batida y las cubrimos con piñones.
- Para acabar, colocamos los panellets en la bandeja del horno y los pintamos por encima con yema de huevo. Una vez colocados, los cocemos al horno a temperatura alta de 8 a 10 minutos.
- Los dejamos enfriar y… ¡Ya están listos para ser servidos!