
Tanto en invierno como en verano, las cremas de verdura son un plato sencillo y muy nutritivo que siempre apetece. Son recetas ideales para evitar el desperdicio alimentario, puesto que podemos utilizar aquellas verduras que tenemos en la nevera y con las que no sabemos muy bien qué hacer.Esta crema de zanahoria al estilo asiático es muy fácil de preparar y el resultado es espectacular. La zanahoria tiene un punto de dulzura que, combinado con la acidez del yogur y el característico sabor del coco, hace que nos quede una crema deliciosa y única.Gracias a la versatilidad de esta receta, podemos hacer muchas variantes. La podemos servir fría, caliente, con jengibre, nuez moscada… Nosotros os proponemos una versión al estilo asiático, pero ¡no dudéis en preparar vuestras propias versiones!
Ingredientes
- 1 kg Zanahoria pelada
- 75 g Cebolla (aproximadamente una cebolla mediana)
- 200 ml Crema de coco
- 200 g Yogurt griego natural
- 1,5 L Caldo de verduras o agua
- 1 cucharada de café Cardamomo en polvo
- 1 cucharada de café Jengibre en polvo
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta
Elaboración paso a paso
- Empezamos poniendo a calentar un buen chorro de aceite de oliva en una olla grande. Mientras tanto, pelamos la cebolla y la cortamos en juliana*.
- Cuando el aceite esté caliente, añadimos la cebolla cortada y un pellizco de sal. La rehogamos a fuego medio durante 4-5 minutos sin que llegue a dorarse. Añadimos el cardamomo y el jengibre y dejamos que se rehoguen durante aproximadamente 2 minutos.
- Cortamos la zanahoria en rodajas (ni muy gruesas ni muy finas) y la añadimos a la olla. La rehogamos durante 6-7 minutos hasta que coja un tono dorado muy sutil.
- Añadimos el agua o el caldo de verduras, lo tapamos y dejamos que hierva. Dejamos que cueza durante 10-15 minutos a fuego bajo, hasta que la zanahoria esté blanda.
- Colamos la cebolla y la zanahoria, reservando el caldo en un bol aparte. Ponemos las verduras en el vaso de la batidora o en el robot de cocina, añadimos la crema de coco, el Yogurt griego natural y una pequeña parte del caldo de verduras. Trituramos hasta que nos quede una masa homogénea. Seguramente, al principio nos quedará un poco espesa: iremos añadiendo caldo de verduras poco a poco hasta conseguir la textura deseada.
- Probamos y rectificamos con sal y pimienta hasta que esté al gusto.
- Servimos en boles y decoramos con coco deshidratado, semillas, hierbas frescas, frutos secos o, incluso, un poco de yogur.
NOTAS
*Cortar en juliana: Técnica culinaria que consiste en cortar las verduras en finas tiras.
El yogur es sólo para decorar al final? Si hay que añadirlo antes al batirlo, no lo habéis especificado, pero me daba la sensación de que sería parte de la crema.
Buenos días Helena, si el yogurt griego natural se añade antes de batirlo, hemos modificado el texto un saludo y muchas gracias por el comentario.