Frutas de Otoño
Consumir frutas de temporada es siempre la mejor opción para disfrutar de su momento más óptimo. Cada estación nos ofrece una variedad de producto característico del momento del año en que nos encontramos que nos permite disfrutar de una alimentación variada y llena de nutrientes.
En otoño podemos disfrutar de frutas como el higo, el membrillo, la uva, el caqui, la granada, la manzana, la pera, el kiwi, la chirimoya, la clausellina y de los frutos secos como las castañas, las avellanas o las nueces. Todas ellas con un alto poder antioxidante, que nos aportan vitaminas y nos ayudan a reforzar nuestras defensas y nos ayudan a prevenir los resfriados, tan habituales en esta época de año.

Los higos se caracterizan por su dulzura, textura y delicadeza, se suelen consumir frescos y son todo un placer para los amantes de las frutas más dulces.

El membrillo se consume únicamente en otoño. Es dulce y lo consumimos cocido, es muy utilizado para hacer compotas y confituras.

La uva es dulce y refrescante y muy rico en antioxidantes. En otoño disfrutaremos de la uva en el punto de máxima dulzura.

El caqui es característico por su dulzura, textura gelatinosa y piel fina y delicada, es una fruta de temporada corta y sólo la encontraremos en los meses de otoño.

La granada tiene grandes propiedades antioxidantes, es refrescante y su sabor es dulce con un toque amargo tan característico de esta fruta.

La manzana es una de las frutas más consumidas y en otoño es uno de los mejores momentos para hacerlo. De manzanas en disfrutamos de diferentes variedades que nos ofrecen diferentes texturas y grados de dulzura.

La pera es rica en vitamina C y E nos aportan potasio. Es una de las frutas que se consumen durante todo el año, aunque durante el otoño es el mejor momento para hacerlo.

El kiwi es una de las frutas que más cantidad de vitamina C nos aporta. De forma ovalada, tiene una piel fina y áspera con una pulpa que nos ofrece un sabor dulce con toques ácidos muy característicos a la hora de consumirlo.

La chirimoya es de origen tropical y se caracteriza por su forma ovalada, piel gruesa y verde, con una pulpa dulce y mantecosa.

La clausellina es la variedad más temprana de la mandarina y se caracteriza por su piel verde y una pulpa naranja que es jugosa, dulce y con un toque ácido.

Los higos
se caracterizan por su dulzura, textura y delicadeza, se suelen consumir frescos y son todo un placer para los amantes de las frutas más dulces.
El membrillo
se consume únicamente en otoño. Es dulce y lo consumimos cocido, es muy utilizado para hacer compotas y confituras.


La uva
es dulce y refrescante y muy rico en antioxidantes. En otoño disfrutaremos de la uva en el punto de máxima dulzura.
El caqui
es característico por su dulzura, textura gelatinosa y piel fina y delicada, es una fruta de temporada corta y sólo la encontraremos en los meses de otoño.


La granada
tiene grandes propiedades antioxidantes, es refrescante y su sabor es dulce con un toque amargo tan característico de esta fruta.
La manzana
es una de las frutas más consumidas y en otoño es uno de los mejores momentos para hacerlo. De manzanas en disfrutamos de diferentes variedades que nos ofrecen diferentes texturas y grados de dulzura.


La pera
es rica en vitamina C y E nos aportan potasio. Es una de las frutas que se consumen durante todo el año, aunque durante el otoño es el mejor momento para hacerlo.
El kiwi
es una de las frutas que más cantidad de vitamina C nos aporta. De forma ovalada, tiene una piel fina y áspera con una pulpa que nos ofrece un sabor dulce con toques ácidos muy característicos a la hora de consumirlo.


La chirimoya
es de origen tropical y se caracteriza por su forma ovalada, piel gruesa y verde, con una pulpa dulce y mantecosa.
La clausellina
es la variedad más temprana de la mandarina y se caracteriza por su piel verde y una pulpa naranja que es jugosa, dulce y con un toque ácido.

Conocer los productos que nos ofrece cada temporada nos permite consumir alimentos más frescos y en su mejor momento que nos aportan más aroma, sabor y nutrientes, ya que se conservan mejor todas sus propiedades. Los alimentos de temporada se conservan mejor y los podemos encontrar a mejor precio.
